May 8 2020

La importancia de hacer un test rápido de IgG cuando sospechamos que el potro que nos ha nacido, podría tener alguna inmunodeficiencia, como resultado de una lactancia prematura, lactancia deficiente, malabsorción, placentitis o niveles bajos de igG en el calostro de la madre. Lo ideal sería hacerle esta prueba entre las 12 y las 24 horas de edad, y después de que hayamos visto al potro mamar.

Los potros nacen sin inmunoglobulinas (Ig) y deben recibir anticuerpos adecuados del calostro de la yegua. La IgG es la inmunoglobulina más importante, y el consumo suficiente se denomina transferencia pasiva de IgG. Hasta un 20% de los potros recién nacidos experimentan un fracaso parcial o total de la transferencia pasiva de IgG. Estos animales tienen un alto riesgo de infección y de enfermedad grave o incluso la muerte.

Conocer estos niveles bajos de IgG cuanto antes en el potro será vital para el inicio temprano del tratamiento de potros inmunodeficientes.

 Un nivel adecuado de IgG es de 800 mg/dL de IgG o más. Los niveles inferiores a 400 mg/dL indican una transferencia pasiva inadecuada. IgG debe ser complementado en potros con menos de 400 mg/dL.

En nuestro caso que exponemos en el video le estamos realizando la prueba a un potro recién nacido y que la madre sufrió una placentitis, y sospechamos que por este motivo el potro lo haya recibido los niveles adecuados en el calostro de la yegua.

Finalizado el test salimos de dudas, el resultado ha sido 800 mg/dL de IgG, estamos aunque un potro sano y bien encalostrado.

Abr 30 2020

El exitoso Kwpn «VIDAR«, semental de la cuadra  Casa’l Capellán llega a los LOS CALLEJONES DEL DUENDE, para poner sus cubriciones en semen fresco al alcance de todos

«Vidar» («Concorde» y «Rodante», por «Epilot»), ganador de varios Grandes Premio internacionales con su jinete Santiago Nuñez Riva.
El semental de Casa’l Capellán destacó en las pistas por su calidad y equilibrio, así como por sus buenos resultados. Entre sus éxitos, siempre con Santiago Nuñez Riva, está el oro en el Campeonato de España de 1,40 metros, los Grandes Premio de CSI del Club de Campo Villa de Madrid y Mijas o el pequeño Gran Premio en el Vilamoura By Summer. También formó parte del equipo español que corrió la Copa de Naciones de Lisboa y Arezzo.
 El KWPN fue retirado de las pistas la pasada temporada, recibiendo un homenaje a su adiós a las pistas en el CSN de Luanco.
La lista de hijos, a pesar de contar un número reducido, no pasa desapercibida. En ella se encuentran: «Viento de Capellán», ganador el pasado año del pequeño Gran Premio del CSN de Luanco-Ruta Costa Astur; «Vulcano de Capellán», ganador a 2 y 3 años del Concurso Morfológico de ANCADES y el Critérium de 4 años; o «Vendetta de Capellán», que al igual que «Vulcano», logró la clasificación esta temporada para la Final de caballos Jóvenes en el Circuito del Sol.
El semen de «Vidar» se podrá obtener fresco, refrigerado o congelado. Su canon de cubrición será de 1.000 euros más el 10% de IVA. Para el 2.020 su precio será de 800 euros más el 10 % de IVA, debido a los momentos difíciles que estamos viviendo por el COVID-19.
Si estás interesados en cubrir con él contacta con:
Cuadra Casa Capellán                                     Elvira Riva 670981981  cuadracasacapellan@gmail.com
Ene 17 2020

Dando por finalizado el año 2019, llegamos con nuevos proyectos, pilas cargadas y energías renovadas. Bienvenido año 2020!!

 

En el centro de reproducción equino, Los Callejones del Duende, como cada año, os presentamos los sementales que nos acompañarán durante toda esta temporada de cubriciones 2020, para complacer a todos los ganaderos de caballos en general y criadores del Pura Raza Española en España, Europa, México, USA y Costa Rica.

Os recordamos que ponemos a vuestra disposición este número de teléfono, WhattsApp o Telegram + 34 605 647 653, para resolveros cualquier duda, o daros información adicional sobre nuestros servicios veterinarios en el centro de reproducción equino, entrenamiento de caballos o sobre los sementales que tenemos disponibles para la venta de cubriciones.

Para las cubriciones y los diferentes países donde tenemos stock de semen, disponeis de los siguientes números de contacto donde con mucho gusto podremos atenderos.

-Nuestro contacto en Europa y España es Eva Corbalán +34 605 647 653

-Nuestro Contacto en USA y Costa Rica, es Maria O´Brian +1 (310) 456 4991

-Nuestro contacto en México es  la Dra. Gabriela Quijano Montoya +52 1 55 5105 8665

 

El equipo al completo de Los Callejones del duende les desea Feliz 2020!

 

Nuestro 2019

Oct 18 2019

Recientemente nos llegaron buenas noticias desde el concurso del PRE celebrado del día 3 al 6 de octubre de 2019, en Guadalajara México.

Os dejamos el listado de premios especiales en el que las líneas genéticas procedentes de Nazareno XXXII y Atlántico de Vida siguen dejando el listón muy alto.
Queremos dar la enhorabuena especialmente al sobresaliente campeón joven de mejores movimientos y subcampeón joven del concurso, a DISCRETO SV del Criador La Stella (este joven ejemplar es hijo del semental Nazareno XXXII y hermano de nuestro joven semental ICARO GC II).

ARMONÍA SV, también del Criador La Stella, se alzó con el título de Campeona joven del concurso. En su línea materna encontramos de nuevo a Nazareno XXXII.

Y Campeona adulta del concurso se proclamó CIBELES VIDA, está fascinante yegua es hermana del semental Atlántico de Vida de  Miguel Angel Villanueva Dacasa.

Recordamos a todos nuestros lectores que en nuestro centro de LOS CALLEJONES DEL DUENDE, disponemos de cubriciones de los sementales NAZARENO XXXII, ICARO GC II y ATLANTICO DE VIDA.

Podéis obtener más información sobre estos sementales en Cubriciones@callejonesdelduende.com o en el teléfono o Whattsapp +34 605.64.76.53

Oct 3 2019

Los Callejones del Duende tiene como objetivo principal dar el mejor servicio a caballos, yeguas y potros que llegan hasta sus instalaciones de Aranjuez, Madrid, no sólo veterinario, sino de mantenimiento y entrenamiento, para lo que es imprescindible contar siempre con el mejor equipo de trabajo.

La amazona profesional Eva Corbalán Fernández traslada sus caballos a nuestro Centro y pasa a formar parte del equipo de LC. Formada en España (Augusto Colastra) y Holanda (Bert Rutten), Eva posee muchos años de experiencia como profesional en el sector, es Técnico Deportivo y Experto Universitario en Equitación. Eva ofrecerá ahora  desde LC sus servicios en la Doma y Entrenamiento en Doma Clásica, presentación en Concursos Morfofuncionales y formación de jinetes, y se encargará del entrenamiento de los sementales alojados que lo requieran.

Eva lleva además varios meses ocupándose de las áreas de comunicación y marketing de los sementales, con gran éxito, área que desde LC queremos potenciar para servicio de nuestros clientes.

“Tenemos la seguridad de que nuestra nueva compañera de trabajo será un gran fichaje para el equipo de Los Callejones del Duende, y podremos ofrecer, siempre, nuestra mejor versión a nuestros clientes y caballos.”

 

Oct 3 2019

Desde el centro de reproducción equino Los Callejones del Duende, queremos tener una atención comercial con los ganaderos y propietarios que quieran congelar semen de su caballo.

Ofrecemos un 10 % de descuento en la estancia del semental, y la congelación del semen, para sementales que lleguen a nuestras instalaciones de Aranjuez, antes del 15 de noviembre. La analítica no está incluida. Si quieres beneficiarte de esta promoción y tienes cualquier duda, consúltanos en info@callejonesdelduende.com 

 

Sep 27 2019

Este brillante semental aprobado Oldenburgo de capa negra pisará en breve nuestras instalaciones para poner al alcance de todos sus cubriciones. Entre sus orígenes podemos encontrar a Rubinstein I, Sandro Hit, Argentinus, Rohdiamant y De Niro.
Ya es un conocido en las pistas de doma clásica europeas y españolas.

Brillan en él aparte de su espectacular físico, sus aires saltados, remetidos y enérgicos así como su temperamento y súper montabilidad

 

Desde el CENTRO DE REPRODUCCION EQUINA LOS CALLEJONES DEL DUENDE, seguimos apostando por el marketing digital y vamos incorporando nuevas herramientas para dar más vías de comunicación a nuestros seguidores y clientes.

Con las nuevas tecnologías buscamos proporcionaros respuestas cada vez más rápidas a vuestras consultas, desde LOS CALLEJONES DEL DUENDE- CENTRO DE REPRODUCCIÓN EQUINA, queremos estar a la última y apostamos por estas nuevas herramientas para mejorar y agilizar la comunicación con nuestros clientes.

Por eso venimos apostando desde hace tiempo por nuestra página web http://www.callejonesdelduende.com/donde de una manera clara e intuitiva podéis ver todos los servicios de reproducción equina que ofrecemos.

En nuestra página de Facebook LOS CALLEJONES DEL DUENDE – CENTRO DE REPRODUCCION EQUINA podréis seguirnos para ver todas nuestras novedades y sobre todo información actualizada de los sementales que podéis encontrar en nuestro CATALOGO DE REPRODUCTORES  PRE, tanto caballos para morfológico como caballos de Dressage.

En Youtube, podréis subscribiros a nuestro canal LOS CALLEJONES DEL DUENDE CENTRO DE REPRODUCCIÓN EQUINA y ver todos nuestros videos, donde vamos actualizando información interesante para ganaderos así como videos de nuestro catálogo de sementales.

Ahora como novedad también podrás encontrar información actualizada de los sementales que tenemos disponibles tanto en semen congelado como en semen refrigerado, para Europa, UK, México y USA, en nuestra cuenta de Instagram abierta recientemente llamada Top_Stallion_Horses,CALLEJONES DEL DUENDE.

Y para agilizarnos aún más en la comunicación con nuestros clientes y estar a la altura de los tiempos que corren, inauguramos un numero de teléfono en Whatsaap y Telegram, para dar soluciones rápidas e inmediatas a todas vuestras cuestiones, para agilizar de esta manera cualquier trámite, selección de semental o resto de dudas que tengáis con cualquiera de los servicios que ofrecemos en LOS CALLEJONES DEL DUENDE – CENTRO DE REPRODUCCION EQUINO.

Todas estas aplicaciones son gratuitas, fáciles de usar, intuitivas e inmediatas, y el usuario solo debe disponer de un teléfono móvil y conexión a internet para obtener respuestas de manera sencilla, rápida y cercana.

Síguenos en nuestras redes sociales y graba nuestro numero en tu agenda del móvil como LOS CALLEJONES DEL DUENDE +34 605 647 653, Centro de reproducción equina, Tu centro de confianza.

Ene 31 2019

El destete es un momento de gran estrés para los potros; para evitar enfermedades y accidentes  NUNCA DEBEMOS DEJAR SOLO UN POTRO DESTETADO.

Los potros se destetan a los 5 ó 6 meses de edad. La separación brusca de la madre supone un gran estrés para los potros, lo que se traduce en una bajada de las defensas (inmunodepresión) que favorece la aparición de enfermedades. Las paperas, catarros, infecciones respiratorias por herpesvirus y los problemas parasitológicos son todos frecuentes en este periodo. Además muchas veces los potros tardan en adaptarse a la nueva dieta e incluso dejan de comer durante varios días; esto provoca pérdida de peso y un parón en el desarrollo que, aunque puede compensarse posteriormente (crecimiento compensatorio), si es muy profundo puede provocar secuelas en el desarrollo futuro.

Para que el destete se lleve a cabo de manera suave y sin sobresaltos debemos tener muy en cuenta que los caballos son animales de manada y profundamente jerárquicos. Mientras permanecen con su madre los potros ostentan la situación jerárquica de su madre y son protegidos por ella, cuando se produce el destete deben buscar su lugar en la manada por sí mismos y normalmente descienden a los niveles más bajos del escalafón social. Por ello la situación ideal es destetar siempre varios potros a la vez y de una edad semejante, JAMAS DEJARLOS SOLOS, esta simple medida facilita muchísimo la transición a la vida independiente. Si no es posible un burro, un caballo o yegua muy viejo y tranquilo o incluso otro animal como una oveja puede servir para proporcionar compañía, pero nunca es tan bueno como un compañero de camada.

Tradicionalmente hay dos sistemas para destetar los potros. El más empleado consiste en realizar la separación brusca de los potros que se llevan a cuadras (siempre por parejas) o un corral apartado. Debe tenerse cuidado en separar las yeguas de los potros lo más posible, de manera que no se vean ni oigan; si se mantiene algún contacto los animales se llamarán durante 2 ó 3 días lo que aumentará el estrés y favorecerá los accidentes, ya que pueden intentar saltar vallas o puertas. Debemos asegurarnos que los potros tienen acceso a agua y comida, especialmente forraje de muy buena calidad, ya que los primeros días les cuesta “agarrarse al pienso”.

El segundo sistema consiste en mantener la manada e ir retirando dos yeguas cada 7 a 10 días, de manera que el entorno del potro no cambia; al final quedarán los potros acompañados de una yegua vieja que haga de nodriza. Este sistema es muy suave, provoca muy poco estrés, pero tiene la desventaja de que es más difícil mantener la alimentación de los potros destetados que comparten prado con las yeguas paridas y si los potros están sin ramalear no podremos hacerlo en este momento.

El destete es un buen momento para realizar la doma de cuadra (amansamiento y ramaleo) si no se hizo previamente. En cualquier caso debemos esperar una semana antes de comenzar cualquier manipulación, para permitir a los potros adaptarse tranquilamente a su nueva vida.

Los potros deben desparasitarse justo antes o a los pocos días del destete, ya que es frecuente la aparición de infestaciones, especialmente por áscaris. En cambio no deben vacunarse en este momento, sino esperar al menos 4 semanas, ya que la inmunodepresión asociada al estrés hará que las vacunas no actúen correctamente.

Este periodo de separación debe durar 20 ó 30 días; después los potros pueden formar una nueva manada o devolverse a la manada de yeguas: las madres los rechazarán y los potros  pasarán a detentar los últimos puestos en la jerarquía, por lo que debemos asegurarnos que les proporcionamos alimento suficiente apartados de los animales mayores para poder seguir su desarrollo.